¿Cuáles son las exclusiones en el caso de los daños por agua? 💧
Eventos causados por la humedad, la oxidación y la condensación
Daños debidos a la corrosión generalizada o al desgaste notable o conocido de las instalaciones del edificio o vivienda
Daños que hayan sido provocados por los trabajos de construcción o reparaciones realizadas, incluidos pequeños trabajos de bricolaje
Reparación o ajuste de calderas, calentadores, grifos, llaves de paso, radiadores, y en general, cualquier elemento conectado a una instalación fija
Gastos necesarios para corregir instalaciones defectuosas o mal diseñadas.
Los costes derivados del mero mantenimiento de las instalaciones o cuando no haya daños.
Gastos debidos al consumo excesivo de agua.
Cualquier suceso ocurrido en una vivienda que haya estado deshabitada durante más de 72 horas, si no se han tomado las medidas de precaución obligatorias dispuestas para evitarlo.
Daños originados en instalaciones subterráneas que no sean privativas
Los daños causados por cualquier líquido corrosivo utilizado por el asegurado o cualquier otra persona
En caso de desatasco, cualquier trabajo que implique realizar una cata, corte o excavación.
En caso de desatasco, la sustitución de tuberías o tramos de tubería de más de 1,5 metros.